ASOCIACIÓN "EUROPA LAICA". BOLETÍN
ELECTRÓNICO 7 DE ENERO DE 2004. - RESÚMEN ACTIVIDAD 2003
Con la Asamblea General Ordinaria del pasado 20 de diciembre cerró
nuestra
organización el año 2003, haciendo un balance del mismo y trazando
las líneas
generales de acción en el 2004.
Ha sido un año difícil y lleno de tensiones que han obligado a la
toma de
decisiones cruciales, pero del que, en conjunto, podemos obtener un
resultado
satisfactorio. Para quienes han estado en el día a día de nuestra
asociación, el
principal problema planteado se centraba en el hecho de que, en rigor,
no
existía ninguna voz laicista sólidamente organizada en España, si
consideramos
que es la libertad de conciencia y no la libertad religiosa el
objetivo
insoslayable del laicismo:
-Defender la libertad de conciencia debe llevar necesariamente a
formular
propuestas y reivindicaciones políticas que tiendan claramente, sin
hipotecar
nuestro futuro, a exigir que las instituciones y organismos públicos
garanticen
el disfrute de los derechos fundamentales a todos y cada uno de los
individuos,
sin establecer ningún tipo de discriminación en función de la
índole religiosa o
no religiosa de sus creencias. La libertad religiosa, desde esta
perspectiva,
aparece como una opción particular que en ningún modo puede ser
privilegiada y
pretender ventajas sobre las opciones no religiosas de la libertad de
conciencia.
-Defender la libertad religiosa como derecho universal presupone
que todos y
cada uno de los individuos deben estar adscritos a una confesión
religiosa para
acceder al disfrute de los derechos fundamentales. En definitiva,
conduce a
propuestas políticas que reclaman la "neutralidad" del
Estado ante las grandes
religiones asentadas en nuestro territorio, preconizando un trato
igualitario
hacia las mismas, de manera que los privilegios no los monopolice la
Iglesia
Católica y se hagan, en mayor o menor medida, extensivos al
islamismo, al
judaísmo, a las iglesias reformadas... La exclusión de ateos,
agnósticos,
deístas e indiferentes de cualquier articulación jurídica que
garantice el
ejercicio de los derechos fundamentales es una consecuencia ineludible
de este
ecumenismo "laico" que, hasta el momento, ha sido la única
voz "laicista"
autorizada en la prensa de gran difusión, en los partidos políticos
y sindicatos
y, claro está, en los organismos e instituciones del Estado.
El esfuerzo hecho desde "Europa Laica" para que exista en
España una voz
netamente laicista, vertebrada en torno a la libertad de conciencia,
ha sido
tratado con gran hostilidad desde los grupos ecuménicos. Sin que
podamos
confiarnos y afirmar que ya existe de manera sólida un amplio
movimiento
laicista, tal como lo entendemos, sí podemos decir que este ha
iniciado su
andadura y que se hace escuchar.
Dos concentraciones señalaron en 2003 el camino a seguir para que
los
planteamientos recogidos en el Manifiesto de la Coordinadora Laicista
(1) fueran
oídos en el seno de partidos y sindicatos y en grandes organizaciones
de padres
y madres de alumnos, las Jornadas de Granada (2) y el Encuentro de
Albacete (3).
En esta línea, el año se cerró con la puesta en marcha de la
campaña liderada
por la CEAPA (4) y presentada por Francisco Delgado Ruiz en la
Asamblea General
Ordinaria de nuestra asociación. Está prevista una nueva reunión
plenaria a
mediados de enero de todas las organizaciones que elaboraron y/o
firmaron el
manifiesto unitario de la misma, y, finalmente, su lanzamiento oficial
en una
rueda de prensa convocada en Madrid para finales de este mes. Se
trata, sin
duda, de la campaña de mayor calado social en los últimos 25 años
cimentada en
una afirmación clara y sin contradicciones sobre qué es la escuela
pública y
laica que propugnamos.
Por otra parte, el 22 de diciembre José María Coronas nos hizo
llegar la
propuesta sobre laicismo presentada en la VII Asamblea de Izquierda
Unida y
aprobada por la misma. Estamos a la espera de que nos autorice a su
difusión,
pero el texto supone una apuesta decidida por el laicismo centrado en
la
libertad de conciencia por parte de la tercera fuerza política del
país, lo cual
abre un sólido camino a la esperanza de que este derecho básico, sin
el cual
todos los demás carecen de sentido, nos sitúe en la vía de
desarrollar una
democracia real. Por otra parte, se recogen aquí los planteamientos
esenciales
del Manifiesto de la Coordinadora Laicista, reproduciendo algunos
párrafos del
mismo, lo que denota algo más que la creciente sensibilidad que ya
veníamos
observando y agradeciendo por parte de Izquierda Unida y del Partido
Comunista
de España hacia nuestras propuestas políticas.
Tampoco podemos terminar el año 2003 sin mencionar la deuda de
nuestra
asociación con otra formación que, desde el inicio de nuestra
andadura, nos ha
prestado un apoyo decidido, sincero y entusiasta. Quienes asistieron
al
Encuentro de Albacete conocen la entrega de Izquierda Republicana y de
la
Asociación Manuel Azaña a los objetivos laicistas, que se ha
traducido en una
mano amiga tendida de manera constante en todas las acciones que hemos
emprendido.
Otro de los grandes ejes en torno a los que girarán nuestras
acciones en 2004 es
la creación de una Federación de Asociaciones Laicistas. Se trata de
dar entidad
legal a lo que hasta ahora es la Coordinadora Laicista, como pacto
amistoso de
organizaciones en torno a un manifiesto y un itinerario, para dotarla
de
personalidad jurídica que le permita articular nuestra política
común. En la
Asamblea General Ordinaria de 20 de diciembre se trataron aspectos del
borrador
de estatutos que en los próximos meses se propondrá a una treintena
de
asociaciones para consensuarlo con las mismas y poner en marcha el
nacimiento
oficial de esta Federación. Una decena de organizaciones ya ha
manifestado su
propósito de federarse.
En otro orden de cosas, la Asamblea de "Europa Laica"
aumentó el cuadro de
socios honorarios, que en la actualidad es el siguiente:
-Presidente honorario de nuestra asociación: Gonzalo Puente Ojea.
-Socios honorarios:
-José Soriano Mir (Asamblea de diciembre de 2002).
-Fernando de Orbaneja y Aragón (Asamblea de diciembre de 2002).
-Bruno Courcelle (Asamblea de diciembre de 2003).
-José Arias (Asamblea de diciembre de 2003).
La Asamblea dedicó también un afectuoso recuerdo a nuestro
compañero Jorge
Elmeua, fallecido en agosto de 2003, cuya ilusión por la lucha
laicista era
notoria para todos los que tuvimos ocasión de conocerlo.
Por otra parte, el llamamiento hecho a asociados, amigos y
simpatizantes para
colaborar activamente en tareas de nuestra asociación ha tenido una
respuesta
positiva por parte de hombres y mujeres que se han ofrecido para
traducir
documentos que nos llegan de organizaciones europeas, para enviar los
correos
postales a los miembros de nuestra lista que no disponen de correo
electrónico y
para participar en la dinámica de puesta en marcha de grupos locales.
A algunos
de estos ofrecimientos (los que no especificaban qué tareas
específicas estaban
dispuestos a asumir) aún no hemos tenido ocasión de contestar. En
cualquier
caso, queda aquí explícita la gratitud a todas y a todos los que
permiten que el
equipo de trabajo de nuestra asociación sea cada vez más amplio y
eficaz.
En el ámbito internacional, y específicamente en lo que se
refiere a la Unión
Europea, nuestra asociación ha seguido de cerca las acciones
emprendidas por la
Federación Humanista Europea, por la Libre Pensée y por el
Movimiento "Europe et
Laïcité". Nuestra falta de disponibilidad para estar presentes
en el Coloquio de
Burdeos (29 y 30 de noviembre de 2003) (5) y en la Concentración de
París (6 de
diciembre) (6) ha sido cubierta por la representación en dichos actos
de Bruno
Courcelle ("Europe et Laïcité") y de José Arias
(presidente de la Libre Pensée
de Mosela), que una vez más han puesto todo su empeño y su cariño
en sostener el
nacimiento de un movimiento laicista en España y de hacer oír su voz
en Europa.
En lo que se refiere a la participación de la Asociación
"Europa Laica" en
acciones particulares, motivadas por denuncias sobre vulneraciones a
la libertad
de conciencia, cabe decir que en la mayor parte de los casos no hemos
podido ir
más allá de expresar nuestra solidaridad con las víctimas... El
caso más
flagrante, el de persecución y acoso de una alumna por declararse
agnóstica, las
recriminaciones y las vejaciones en público por parte de determinados
profesores
de un centro público (conducta tipificada en el Código Penal desde
1995), no ha
llegado a los tribunales por el miedo de la familia a denunciar con
nombres y
apellidos, testigos y pruebas... En otros casos menos graves de los
que hemos
tenido conocimiento la dinámica es siempre la misma: el miedo, la
represión, la
censura y el silencio. Romperla y denunciar lo que sucede en muchos
centros, en
los que se llega a decir a los niños echados al pasillo mientras los
otros rezan
(y no se trata de la clase de religión) que irán al infierno por
culpa de sus
padres, es tarea de todos nosotros.
En el caso de la Fraternidad Reparadora de Oropesa (Toledo), la
asociación
"Europa Laica" sí ha tenido una participación directa y
continúa vigilante ante
la actividad proselitista dirigida a menores, que ingresan en el
noviciado al
cumplir los 18 años, sin haber tenido la menor posibilidad de un
rodaje en la
vida adulta, y son sometidas a una completa incomunicación y
desinformación que
ya mutila cualquier posibilidad de recuperar una vida normal como
seres
autónomos y libres (7).
Los asociados y asociadas ya recibieron el estado de cuentas que
fue aprobado
por la Asamblea General. A partir de ahora, debido al creciente
número de
miembros, las cotizaciones anuales, que siguen siendo de 20 euros, se
harán por
domiciliación bancaria. Se ruega facilitar a nuestra tesorera los
datos de la
cuenta (con los dígitos completos) en que deseáis atender los
recibos
correspondientes al 2004 (y algunos casos pendientes de 2003). Podéis
hacerlo a
través del correo electrónico europalaica@europalaica.com
o, si preferís, a
través del correo postal: Apartado 605. D.P. 45600 Talavera de la
Reina
(Toledo). Nuestra organización se nutre exclusivamente de estas
aportaciones y
de algunas donaciones, que pueden ingrasarse en la cuenta Asociación
Europa
Laica, Caja Madrid:
2038 5511 63 6000115837
Un feliz y esperanzador año 2004 para todas y para todos.
Juan
Francisco González Barón.
- dariogon@audinex.es
Asociación
“Europa Laica”:
http://www.europalaica.co m
1.- Manifiesto de la Coordinadora Laicista y firmas:
http://www.europalaica.com/cooperacion/coordinadora.htm
2.- Jornadas de Granada (marzo de 2003):
http://www.colectivoescuela.org/
3.- Encuentro de Albacete (Julio de 2003):
http://webs.ono.com/usr025/laicalba/
4.- Campaña Escuela Pública y Laica:
http://www.ceapa.es/
5.- Coloquio de Burdeos (noviembre 2003):
http://www.europalaica.com/noticias/n160190703.htm
http://www.europalaica.com/colaboraciones/bcourcelle2.htm
http://www.laicite-republique.org/indexexplorer.htm
6.- Concentración de París (diciembre 2003):
http://membres.lycos.fr/librepensee/
7.- La Fraternidad Reparadora:
http://www.europalaica.com/colaboraciones/jlandrino2.htm
http://www.europalaica.com/colaboraciones/esales1.htm
|