CGT
La CGT da cobertura jurídica gratuita a los ex trabajadores de Sintel. Antena 3 TV reducirá en un 54% la plantilla de las delegaciones y EDS un 10%. Más de 700 trabajadores 'descontentos' en sindicatos de sanidad, construcción y administración

La CGT da cobertura jurídica gratuita a los ex trabajadores de Sintel
Fecha Viernes, 19 septiembre a las 12:30:58
Tema Sindical

La Junta Directiva de la Asociación para la Colaboración con los Trabajadores de Sintel ha solicitado ayuda jurídica a la Confederación General del Trabajo(CGT) en una demanda que se presentará en cada una de las provincias del Estado donde hay ex trabajadores de Sintel.

La lucha de los ex trabajadores de Sintel sigue en marcha, fundamentalmente en el frente judicial donde el gabinete jurídico de la asociación tiene interpuesto, entre otros, un contencioso administrativo con el fin de ampliar dos años más la prestación por desempleo para los afectados por la fatídica gestión de Telefónica, el gobierno del PP y los sindicatos mayoritarios. En el ámbito judicial también se ha presentado la necesidad de llevar a cabo una demanda ante las direcciones provinciales del INEM con el objetivo de hacer cumplir los acuerdos de la Castellana en cuanto a la reposición especial de prestaciones para los afectados por el primer expediente. Unos 700 trabajadores de Sintel fueron despedidos con una regulación parcial tres meses antes de que se extinguiera definitivamente la empresa. En las negociaciones de la Castellana se acordó que estos trabajadores podrían acogerse a la reposición de las prestaciones anteriores con lo que tendrían derecho a cobrar tres meses más de paro. Esta solicitud se debe plantear ante las direcciones provinciales del INEM y, a pesar de que la gran mayoría de los trabajadores de Sintel son afiliados a CC.OO., los afectados han decidido que sea la CGT la que les dé cobertura jurídica puesto que se sienten traicionados y engañados por el sindicato que les abandonó una vez levantaron el Campamento de la Esperanza. De esta forma, CGT y la Asociación para la Colaboración con los Trabajadores de Sintel han llegado a un acuerdo a nivel estatal por el cual los Servicios Jurídicos del Sindicato se hacen cargo de las demandas provinciales allí donde lo soliciten los ex trabajadaroes de Sintel. Cabe señalar que, con la última reforma judicial, se acaba con la posibilidad de juicios colectivos con lo que las demandas deben individualizarse. En Valencia hay unos 30 afectados con lo que se interpondrán otras tantas demandas con el mismo motivo. La reforma supone, a todas luces, fragmentar las luchas laborales y, también, ralentizar el funcionamiento de la justicia. La CGT ha apoyado desde el principio la lucha de los trabajadores de Sintel, y aunque cuenta con una afiliación pequeña en comparación con CC.OO., siempre ha estado al lado de quienes reivindican justicia y untrabajo digno. Libertad Montesinos, Gabinete de Prensa de CGT-PV Valencia, a 19 de septiembre de 2003


Antena 3 TV reducirá en un 54% la plantilla de las delegaciones y EDS un 10%
Fecha Martes, 23 septiembre a las 09:40:13
Tema Salud Laboral

Continua la oleada de despidos subvencionados por el estado tras las pasadas elecciones. El expediente de regulación de empleo ( ERE ) para 390 empleados que ha puesto en marcha Antena 3 será especialmente duro con las delegaciones territoriales de la cadena de televisión. Antena 3 recortará el 54 por ciento de los más de doscientos empleados adscritos a las delegaciones territoriales, un recorte que será especialmente intenso en Cataluña y Canarias, donde la reducción afectará a más del 70% de sus plantillas. Por otro lado, la firma de servicios profesionales y tecnológicos EDS prepara la presentación de un expediente de regulación de empleo que afectaría a unas 300 personas - el 10% de su plantilla. Alrededor de un tercio de los 3. 000 trabajadores del grupo están ubicados en Cataluña.

Según la empresa, EDS se estableció en España en 1980. La compañía cuenta con centros de trabajo en Madrid ( sede central) , Barcelona, Oviedo, Valencia, Valladolid y Zaragoza. En abril de 1996, EDS compró a La Caixa el 80% de Tecnocaixa, filial informática de la caja de ahorros catalana. De hecho en la página web de EDS, la empresa destaca el trabajo conjunto realizado con La Caixa como socio tecnológico. En el 2001, la facturación de EDS en España y Portugal fue de 235, 27 millones de euros, según datos de la propia compañía. Por otra parte, la CNMV registró ayer la comunicación previa de la colocación en bolsa de hasta un 30% del capital de Antena 3 TV, que se repartirá entre los accionistas de Telefónica como dividendo en especie.


Más de 700 trabajadores 'descontentos' en sindicatos de sanidad, construcción y administración firma
Fecha Martes, 23 septiembre a las 09:26:13
Tema Sindical

CÁCERES: Conferenciación General del Trabajo de Extremadura firmó hoy diversos protocolos de colaboración con representantes de la Comisión de Obreros de la Construcción ( COCONS) , del sindicato sanitario PALSI y de la sección sindical de la Diputación de Badajoz, por los cuales se integran a la CGT más de 700 trabajadores que estaban "insatisfechos" con su anterior afiliación sindical.

Una vez firmados estos protocolos de colaboración, explicó el coordinador de CGT Extremadura, Javier Caso, en primer lugar se va a realizar un trabajo de acercamiento entre las diversas organizaciones, además de compartir la asesoría jurídica "con el objetivo de desembocar en un proceso de unidad orgánica y de integración", apuntó. Y es que, a juicio de Caso, estos trabajadores han decidido cambiar su filiación sindical porque el resto de organizaciones que funcionan en la actualidad "nos están vendiendo a la patronal a un precio de saldo", y en este sentido señaló que este sindicato pretende resugir "y recuperar la dignidad de los trabajadores". Para ello, según Caso, este sindicato va a recuperar las prácticas asamblearias, que a su juicio se han perdido en el resto de organizaciones, y va recuperar el movimiento sindical alternativo apostando por la unidad de acción "y para eso ligamos la reinvidicación a la movilización ciudadana". Caso señaló que van a dirigirse a la inspección de trabajo para informar de aquellos casos denunciables que existen ya que, según explicó, "vivimos en una precarización del mundo laboral sin precendentes, a la que se ha llegado por bajar la guardia, y porque el resto de los sindicatos se dedican a la pantomima", apuntó. MOTIVOS DE LOS TRABAJADORES . En este sentido, el representante del sindicato COCONS y trabajador de la construcción, Fermín Gutiérrez, señaló que la patronal no cumple el convenio de la Construcción de Obras Públicas porque los trabajadores tiene jornadas de unas diez horas, además de otra hora más de lo estipulado, que luego no se paga como hora extraordinaria "y estamos hartos de que los sindicatos no se preocupen por los trabajadores". Según explicó Gutiérrez, por este sindicato se han integrado a CGT un centenar de trabajadores "que estamos muy escarmentados porque venimos de otro sindicato , como Comisiones Obreras, que cada vez consigue menos para los obreros de la construcción", explicó. Por su parte, Rosana Flores, ex- miembro de la sección sindical de FSP- UGT en la Diputación, señaló que esta organización ha abandonado en pleno su anterior sindicato , en total unas 200 personas, y se ha afiliado a CGT "por falta de democracia interna, no respetaban la democracia de los afiliados, y como nos ninguneaban de tal forma, nos hemos ido para demostrar que no somos borregos, porque la dignidad de la persona está por delante", dijo. También se han firmado protocolos de colaboración con el sindicato sanitario PALSI, por el que se han integrado a CGT unos 400 trabajadores de la sanidad en las áreas de Mérida, Badajoz y Cáceres, y con SINTEL, que ha aportado unos 50 trabajadores de toda la región.


Anarquismo - Antiglobalización  -  Antivirus  -  Archivo Sonoro  -  Argentina  -  Bibliografía/Citas  - Brasil - CGT - CCOO -   Ciencia - CineColombia -  Contactos / Foro - Convenios ColectivosConvocatorias  - Convocatorias defensa FERROCARRIL  -  Correo recibido  -  Chile  -  Cuba  -  Documentos -  Documentos militante -  Ecología -  Empleo -  Enlaces -  EE.UU. -  Formación -  Fotografía -  HUELGA GENERAL   - LegislaciónLiteratura  - Memoria HistóricaMéxico   Mundo Insurgente -  No Fumar -  Organigrama -  Palestina -  Plan de trabajo -  Prensa -  Problema Español -  Profesionales y Comunistas -  Resoluciones  - Sáhara Occidental - Salud - SIDA - Sexualidad -   Software Libre -  Venezuela -  XVI Congreso Federal y  -  VI Congreso de Madrid - Yugoslavia
Volver a la página de inicio

Novedades


Sito Web de la Agrupación de Profesionales del Partido Comunista de Madrid  http://www.profesionalespcm.org 
Los comentarios son bienvenidos
(profpcm@profesionalespcm.org): Carta a profpcm@profesionalespcm.org
Teléfono: (+34) 91 539 20 05 Fax. 91 539 03 37
Domicilio Social: C/Fray Luis de León, 11 - Esc. 2-2º (28012) Madrid. 

Envíanos tu aportación, o comentarios via formulario.
Recomendado reproducir material citando su procedencia..

Gracias por no fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES