(Periódico informativo de
la Sección Sindical de CGT de Gestevisión Telecinco)
ELECCIONES
SINDICALES GESTEVISIÓN TELECINCO
Debemos
felicitarnos por las últimas elecciones sindicales en Gestevisión Telecinco.
El nivel de participación fue impresionante, lo que se traduce en tener un
Comité ampliamente respaldado por la plantilla, cualquiera que sea la opción
que haya elegido cada uno. Como el resto de los compañeros de los otros
sindicatos, la CGT quiere agradeceros el interés que habéis mostrado en
participar en estas elecciones. Enhorabuena y gracias a todos.
Censo
electoral: 759
Votos
emitidos: 469
Índice
de participación: 62%
Votos
cumplimentados: 447
Votos
nulos + blancos: 22
Resultados:
CGT:
8 representantes,
173 votos;
39%
UGT:
6 representantes,
125 votos;
28%
CCOO:
4 representantes;
90 votos;
20%
CSIT:
3 representantes;
59 votos;
13%
CONSTITUCIÓN
DEL NUEVO COMITÉ DE EMPRESA
El próximo
miércoles día 28 a las 16:00 horas tendremos el primer Pleno para constituir
el nuevo Comité de Empresa. La CGT, como lista más votada, coordinará en
este primer momento la reunión.
En este
primer Pleno se elegirán los cargos de Presidente y Secretario.
La CGT
tiene especial interés en participar en un Comité plural, donde se respeten
todas y cada una de las voces, para que todas las acciones, decisiones y
trabajos sean compartidos por todos los representantes a los que la plantilla
ha otorgado su confianza.
En esta
línea, CGT apoyará el reparto de los principales cargos de representación
(presidente y secretario) entre las dos listas más votadas (CGT y UGT)
Con posterioridad a la constitución del Comité de Empresa, en el siguiente Pleno, se constituirán las comisiones de trabajo (contratación, formación, mixta de interpretación de Convenio, mixta de prevención, etc.). Al existir en este momento cuatro fuerzas sindicales, CGT considera conveniente que cada comisión esté integrada por un miembro de cada sindicato.
ÚLTIMAS ELECCIONES SINDICALES EN OTRAS EMPRESAS DEL SECTOR | |
VIA
DIGITAL |
CNN+ |
HUELGA
EN CANAL 9 CONTRA LA PRIVATIZACIÓN
El
pasado viernes 23 de mayo, CCOO, UGT y CGT convocaron un paro de 24 horas en
protesta por los planes de privatización del canal autonómico valenciano.
Esta huelga ha contado con el apoyo de los compañeros de otras televisiones públicas
(Telemadrid, Canal Sur, TV3 y
TVE) que realizaron concentraciones en solidaridad con los trabajadores de
Canal 9.
Denuncian
los compañeros valencianos que
"la entrada de la iniciativa privada supondrá jugosos
beneficios
económicos para las empresas concesionarias, algunas de las cuales están
asociadas al entorno de exdirectivos de RTVV y del anterior Presidente Autonómico
y actual Ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana".
La
huelga tiene como objetivo la suspensión inmediata del proceso de privatización
de la gestión de programas, publicidad y servicios informativos propuesta por
el PP. Se está incumpliendo la Ley del Tercer Canal al intentar ceder a
terceros la gestión total o parcial del servicio de radiotelevisión.
Los
servicios mínimos establecidos han sido, como siempre, un abuso. La consellería
ha dejado en manos de la empresa (que es parte interesada) el establecimiento
de los mínimos y los ha fijado en un 50%. El Comité de Empresa ha preparado
un recurso contra esta medida. La propuesta del Comité de huelga era dejar la
plantilla de informativos al 50% de lo habitual, suspender el resto de la
programación y emitir un crowl cada 10 minutos explicando la huelga.
SERVICIO DE ASESORÍA DE CGT DE
TELECINCO A TRAVÉS DE
CORREO
ELECTRÓNICO.
Si queréis plantearnos consultas
laborales podéis remitirlas a: cgt_hojadellunes@yahoo.es
Anarquismo
- Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Brasil - CGT
- CCOO
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convenios
Colectivos - Convocatorias - Convocatorias
defensa FERROCARRIL - Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Legislación - Literatura
- Memoria Histórica
- México Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones
- Sáhara Occidental - Salud -
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid - Yugoslavia
Novedades
Gracias por no
fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int