República Federativa do Brasil  Lula vencedor de las elecciones de 2002 con el PST
Tristeza nao tem fin. Sobre la visita de Lula a Madrid.

Miércoles, 0.15 horas (o sea, martes por la noche del 15 de julio). Puente de los Franceses, en la M-30 de Madrid, autovía de circunvalación. El tráfico parado y uno imagina un accidente. No. No es un accidente. Es el tráfico parado por una maraña de policías, en motos y coches, con las luces destellantes puestas. La razón es que Inacio da Silva, Lula para los amigos, vuelve de alguna recepción oficial al palacio de El Pardo, cubil que fue del genocida Franco y ahora convertido en alojamiento de jefes de Estado, por algún listo que quiere pringar de esencias asesinas a todos y cada uno de los ilustres visitantes.

En medio de ese sorprendente y peligroso atasco, me dedico a pensar que a ese pobre sindicalista venido a más, lo están envolviendo. No lo van a dejar ver un obrero, nunca mais. Viene de otra reunión de socialistas edulcorados, con el pestilente Blair a la cabeza. Lo están dando unos sobos por la espalda, para que se deje de fulbitos en la playa con los colegas y se aficione a los tenedores de plata. Y a fe que lo van consiguiendo. Ya para el tráfico, el presidente obrero, incluso a las 0.15 horas de una noche vulgar, sin tráfico de ningún tipo. O se lo paran, a propósito y sin necesidad, para que los que sufrimos los atascos nos vayamos dando cuenta de que no es posible seguir siendo obrero, siendo presidente. Le preparan cuidadosamente agendas apretadas, para que en los próximos tres años no pueda razonar y no salga de las comilonas oficiales, de los contubernios, de las fotos oficiales con asesinos oficiales, eso si, demócratas. Cada mano que estrecha de estas gentuzas, lo va pringando, más y más.

Yo creo que ese hombre quiso algún día arreglar el mundo. Hoy me temo que ya va renunciando a hacerlo. Exige, con una fuerza inaudita, la apertura de mercados de países ricos, sus bajadas de aranceles. Solo les va a poder colocar comida, alimentos y materias primas básicas. Y alimentos es lo que sobra en su país y falta en los estómagos de muchos, de millones de sus ciudadanos ¿Quo vadis, hambre cero, quo vadis, programa para la erradicación del hambre en el país de los infinitos alimentos?, ¿o tu también quieres hacer el milagro de la transmutación de la energía, como esos que quieren utilizar la energía fósil para fundir silicio y hacer paneles solares, para generar electricidad, para separar los átomos de oxígeno e hidrógeno de la molécula de agua, para después comprimir y/o licuar el hidrógeno obtenido, para luego inyectarlo en una célula de combustible, hecha con mucha energía fósil, para luego generar electricidad que mueva el motor de un coche difernte al tradicional que consume energía fósil y que habrá que construir con mucha más energía fósil, pues será diferente, y así reemplazar a los coches que directamente consumen energía fósil?.

Pareciera que Lula quiere hacer algún círculo vicioso similar y no hubiese aprendido nada. Parece querer exportar materias primas, eso si, no quiere protecciones a las materias primas de los competidores, para vender mas (siempre vender), para luego obtener divisas, para ir pagando la suficiente deuda externa (o los suficientes intereses), para que los inversores (término que, estrictamente hablando, significa "invertir: dar la vuelta"; en economía es meter A dineros en un lugar, para sacar, lo antes posible, dineros en cantidad SIEMPRE >>A. ), para que los empresarios adquieran "confianza" en ese país, lleven su dinero y hagan fábricas (seguramente para procesar mejor y más directamente las materias primas que luego se exportarán, eso si, ya cumpliendo con las normas ISO 9001 e ISO 13.000), para generar empleo (nunca dirán que es subempleo o empleo esclavo; nunca dirán que ese objetivo les importa un carajo, cuando no ganan lo que proyectaron y escupen obreros), con el que los obreros y agricultores brasileños, finalmente, puedan ganarse el pan. Eso es entrar al trapo (término taurino) de la OMC. Eso es doblar la rodilla.

Esos son los consejos que le dan los empresarios de los países que visita. No le dejan ver obreros. Y los empresarios tienen muchos títulos universitarios y muchos masters, pero hacen unas carajadas, como las que he explicado, que son incomprensibles hasta para ellos. El sentido común obrero y campesino, dice que es más lógico no pagar deudas ficticias y ominosas, crueles e injustas, impuestas y salvajes y dedicar el esfuerzo del país a su propia reconstrucción interna. No fiarse de los "inversores" (son, efectivamente, el peor tipo de invertidos que existe) y fiarse, exclusivamente, del propio esfuerzo de su pueblo y no de las promesas de empresarios extranjeros.

Se liberó el atasco y pude ir a casa a dormir, pero la pesadilla me sigue persiguiendo.

malime [ malime@retemail.es ]


Antiglobalización  -  Antivirus  -  Archivo Sonoro  -  Argentina  -  Bibliografía/Citas  -  Contactos / Foro -  Convocatorias  -  Correo recibido  -  Chile  -  Cuba  -  Documentos -  Documentos militante -  Ecología -  Empleo -  Enlaces -  EE.UU. -  Formación -  Fotografía -  HUELGA GENERAL  -  Literatura  -  Mundo Insurgente -  No Fumar -  Organigrama -  Palestina -  Plan de trabajo -  Prensa -  Problema Español -  Profesionales y Comunistas -  Resoluciones -  Software Libre -  Venezuela -  XVI Congreso Federal y  -  VI Congreso de Madrid
Volver a la página de inicio

Novedades


Sito Web de la Agrupación de Profesionales del Partido Comunista de Madrid  http://www.profesionalespcm.org 
Los comentarios son bienvenidos
(profpcm@profesionalespcm.org): Carta a profpcm@profesionalespcm.org
Teléfono: (+34) 91 539 20 05 Fax. 91 539 03 37
Domicilio Social: C/Fray Luis de León, 11 - Esc. 2-2º (28012) Madrid. 

Estamos en obras y creciendo. Envíanos tu aportación, o comentarios via formulario.
Recomendado reproducir material citando su procedencia..

Gracias por no fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES