REPÚBLICA
ARGENTINA
Sobre el escándalo financiero
artículo publicado sobre la maniobra millonaria que una entidad
financiera ha realizado contra el Estado
argentino IMPRESIONANTE.
>--------------------------------------------------------------
> > Esto se publica en diarios argentinos, porque acá parece que hasta la
> > República está comprada por el "sistema financiero que todos
debemos
> > salvar", según expresó Bensión. URUGUAY - El escándalo
financiero tiene
> > nombre: se llama
> > Peirano. Por Carlos Peláez
> >
> > Son los dueños del país. En su haber tienen empresas de
transporte(COT);
> > un aeropuerto (Laguna del Sauce); un diario (El Observador);
>supermercados,
> > bodegas, bancos, casas bancarias; Sus negocios se reproducen como
> > tentáculos por América Latina: Argentina, Paraguay, Chile, Perú,
>Brasil.
> > Fueron ministros; son del Opus Dei. El Grupo Peirano era hasta
la media
> > tarde del viernes el más poderoso del país. Hoy están sospechados
de ser
> > partícipes de una millonaria maniobra contra el Estado.
> > El primer alerta de que algo no andaba bien llegó el jueves cuando
> > quisieron transferir al exterior 250 millones de dólares. No
pudieron.
> > Los controles del BCU, esta vez, actuaron a tiempo. Pero el viernes
> > intentaron
> > hacerse de una letra de Tesorería por un total de once millones de
>dólares.
> > A esa altura el equipo económico recibía un alerta de que algo
estaba
> > funcionando mal en la Bolsa de Valores, según lo reseñó ayer el
diario
> > argentino La Nación.
> > El corredor Raúl Elgue ofrecía eurobonos del Banco Montevideo que
eran
> > de un cliente) y no conseguía compradores. Un colega le preguntó:
> > "¿A cómo vendés?" Elgue respondió: "a 41 (por
ciento)", y recibió otra
> > consulta: "¿y cuántas tenés?" "77 mil",
respondió. Su interlocutor se
> > dirigió a un colaborador y le dijo: "Compralas". "¡Mías!",
expresó el
> > mandatario,
> > al concretar la primera de las siete compras de esa tarde, todas a
> > 41%. Un total de 500.000 eurobonos. El contrato de
comercialización
>de
> > esos bonos
> > establece que "en caso de ser intervenido por el Estado el banco
emisor,
>el
> > tenedor de los
> > documentos los puede realizar en forma inmediata". Elgue aclaró
a La
>Nación
> > que no conocía la cláusula por la que los títulos que vendió a 41%
> > se hacen exigibles a 100%. "Se ve que estaba en la letra
chica del
> > prospecto de emisión; no lo sabía...", y aclaró que no acusaba
a quienes
>le
> > habían comprado.
> > El valor nominal de esos bonos era de 72 millones de dólares.
La
> > gananciade un solo día de especulación llegó a 42.000.000 de dólares.
> > Pero allí quedó claro que había un soplón. Alfredo Díaz
Solsona,
> > hombre de los Peirano, fue nombrado por el gobierno el viernes como
> > interventor del
> > Banco de Montevideo. Ayer fue destituido, después que se corrobora la
> > información difundida por La Nación.
> > Curiosamente y a pesar de así haberlo anunciado a principios de la
> > semana pasada, el Grupo Peirano no pagó los 5 millones de dólares
que
> > valían las acciones de La Caja Obrera y por lo tanto oficialmente,
ambas
> > éstey el Montevideo volvieron a manos del Estado uruguayo.
Según
> > fuentes vinculadas al sistema financiero estatal "esta madrugada
> > llegan en un vuelo de United Airlines, 600 millones de dólares,
> > para capitalizar con 200 millones al Banco Comercial; 200 para
el
> > Banco de Crédito; 100 millones para el Banco de Montevideo y
> > 100 millones para La Caja Obrera.
> > El Grupo Peirano perdió el Banco Alemán de Paraguay, cuyo
propietario
> > era el Grupo Velox propiedad, a su vez, de la familia Peirano
Ayer
> > también fue un día aciago para este grupo: una amenaza de bomba
> > ontra su Casa Central motivó un operativo que finalmente corroboró
> > que no había sido más que una amenaza.
> > Pero peor le fue al país: la inestabilidad del sistema provocó
> > una "fuga" de una cifra cercana a los 30 millones de dólares.
> > Otra cosa: Si compraron la rifa de arquitectura, todo lo que han
pagado
> > también se lo quedó el grupo Peirano, ya que los dos primeros
sorteos
> > de dicho grupo de viaje (US$ 200.000) estaban en una colocación en el
>TSB
> > (también de Peirano), el cual cerró el lunes sus puertas, previo envío
>de
> > toda la plata a Caimán. El Bco Montevideo está respaldado por el BCo
> > Central, pero el TSB, no ya que es una IFE. Aunque no puede operar
> > con residentes, al TSB le llegaban depositos de residentes (como GV
> > arquitectura),
> > por "gentileza" del Banco Montevideo, que se encargaba de
transferir los
> > fondos.
> > Siempre que el cliente esté de acuerdo, obvio, pero las tasas eran
mas
>que
> > tentadoras.
Acta
Moderna - Antiglobalización - Bienvenida
- Congresos - Contactos
- Convocatorias - Cuba
- Documentos - Documentos
del militante - Enlaces - Organigrama
- PALESTINA - Plan
de Trabajo - Prensa - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones - Rincón
de la fotografía - VENEZUELA
Gracias por no
fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int