13N – MANIFESTACIÓN ESTATAL del 15M
ROGAMOS MÁXIMA DIFUSIÓN
A GRUPOS, BARRIOS Y CIUDADES
¡CAMBIO DE MODELO YA!
DEFENSA DE LO PÚBLICO
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
STOP CORRUPCIÓN
DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE A LAS 12’00
En Madrid: de Atocha a Sol.
Seguida de:
FORO SOCIAL POR UN CAMBIO DE MODELO
de las 14’30 en adelante en Sol
donde invitamos a todos los grupos de Acampada Sol y demás asambleas del 15M a presentar las propuestas que han elaborado en 6 meses: de crítica del modelo actual y de cambio hacia un modelo nuevo. Escribe a grupotransversal.sol@gmail.com para confirmar la participación de tu grupo.
Convoca: Grupos Transversal, de Economia, de Política a Corto Plazo, y subgrupo de Vivienda de Acampada Sol.
___________________________________________
Aquí podras ver y descargar las dos versiones del manifiesto y el cartel, que hemos consensuado entre los grupos de Economía, Política a Corto Plazo, Transversal y subgrupo de Vivienda de Acampada Sol:
http://madrid.tomalaplaza.net/2011/10/28/13n-manifiesto-resumido/
http://madrid.tomalaplaza.net/files/2011/11/13N-manifiesto-resumido.pdf
http://madrid.tomalaplaza.net/2011/10/16/13n-manifiesto-completo/
http://madrid.tomalaplaza.net/files/2011/11/13N-manifiesto-completo.pdf
Reenvía, Imprime y Difunde!!
Mándanos tu apoyo a la convocatoria y los manifiestos o tus comentarios al texto a grupotransversal.sol@gmail.com
Los textos siguen abiertos a las aportaciones de las asambleas que quieran unirse a su elaboración. por favor enviar comentarios o el apoyo de tu asamblea de grupos de trabajo, de barrios o de otras ciudades a grupotransversal.sol@gmail.com
13N – STOP CORRUPCIÓN – Movilización global 13 Noviembre – (texto completo convocatoria)
Tras el éxito de la movilización del 15O, convocamos una nueva movilización estatal y global del 15M, el domingo 13 de noviembre, una semana antes de las elecciones.
Próxima asamblea del grupo: martes 18 octubre a las 20’00 en Pza del Carmen.
STOP CORRUPCIÓN
NO NOS REPRESENTAN
!! CAMBIO DE MODELO YA ¡¡
NO MÁS DICTADURAS ENCUBIERTAS
NO A LA DICTADURA DE LA BANCA Y LOS MERCADOS
NO A LA ECONOMÍA DEL LADRILLO Y LA PRIVATIZACIÓN
NO AL EXPOLIO MEDIOAMBIENTAL Y CULTURAL
NO A LOS RECORTES SOCIALES
SERVICIOS PÚBLICOS PARA TODOS
POR UNA VIVIENDA DIGNA
PROPUESTA MOVILIZACIÓN GLOBAL DEL MOVIMIENTO 15MPARA EL
13 DE NOVIEMBRE
Seguido de una semana de acciones, reflexión y asambleas temáticas
En el marco del capitalismo global actual se están realizando en España recortes sociales sin precedentes en la democracia: con el Pacto por el Euro, la reciente reforma de la Constitución para recortar el gasto público, los recortes en educación, la privatización de la sanidad y los servicios públicos… medidas que, en definitiva, están destinadas a que seamos los ciudadanos quienes paguemos por la crisis. Es el comienzo de una nueva fase de capitalismo salvaje en la que están desapareciendo los últimos restos del Estado del Bienestar y de la paz social, que se produce con la privatización y mercantilización de todas las esferas de la vida y la desaparición total de lo público.
En este proceso están implicadas todas las fuerzas políticas con representación en las administraciones europea, estatal, autonómicas y municipales, con una corrupción sistémica y una dictadura de facto de los mercados, la banca y las multinacionales, encubierta por la complicidad de los medios de comunicación, de una justicia ineficaz, del oscurantismo y la ausencia de participación ciudadana.
Los orígenes y repercusiones de este modelo económico y político son globales: en la vulneración sistemática de los derechos humanos y de la Tierra, las desigualdades y la distribución extremadamente desigual de la riqueza, la violencia y la explotación de personas, animales y medioambiente, la violencia de un patriarcado individualista, el expolio planetario de recursos y bienes comunes, en el marco de una homogeneización cultural sin precedentes, de una militarización y un neocolonialismo global y de una sociedad del control encubierta tras falacias de progreso tecnocrático, al servicio del consumismo salvaje.
En el caso de España hay un problema transversal que en las últimas décadas ha aglutinado la mayor parte de los problemas de corrupción política, destrucción medioambiental, déficit en servicios públicos, expolio cultural y la totalidad de problemas asociados a la vivienda, y que es causa directa de la crisis que se vive en España: la especulación urbanística y la economía del ladrillo. Un problema que lejos de haber desaparecido sigue estando en el trasfondo del modelo económico y de corrupción política, durante la crisis no se ha apostado en modo alguno por un cambio hacia un modelo económico no centrado en el ladrillo y se este quiere relanzar como fuente principal de la economía. La corrupción urbanística afecta a todos los partidos políticos mayoritarios, y también minoritarios, con representación en todas las administraciones.
….Los corruptos quieren seguir robando de lo mismo mientras nos someten a la dictadura encubierta del capitalismo global.
Por ello CONVOCAMOS UNA JORNADA DE MOVILIZACIÓN ESTATAL E INTERNACIONAL, EN TODAS LA CAPITALES DE ESTADOS, AUTONÓMÍAS Y PROVINCIAS, MÁS MUNICIPIOS, EL DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE y exigimos:
1. Un cambio de modelo económico que potencie lo público frente a lo privado, impidiendo la privatización de los servicios públicos como la sanidad o el agua, del territorio, los recursos y de todas las esferas de la vida, desde la salud y el ocio a las patentes alimentarias; la regulación de los mercados frente a los abusos y la dictadura de la banca y las multinacionales, y la distribución desigual de la riqueza; la retirada de apoyo público a bancos para paliar su deuda como consecuencia del estallido de la burbuja inmobiliaria, y la retroacción de la reciente reforma constitucional que recorta el gasto público. Frente a la opción de los partidos de que paguemos nosotros la crisis: recuperar de los bancos el dinero que nos han quitado.
2. Un cambio de modelo productivo que en ningún caso vuelva a potenciar el ladrillo como fuente principal de la economía, con moratorias en la construcción y recalificación de suelos, y en su lugar la potenciación y relocalización de otros sectores productivos actualmente deslocalizados en otros países y continentes, poniendo en marcha medidas contra la precarización del trabajo, en vez de potenciarla.
3. Un cambio de modelo político, con la eliminación de todas las leyes que favorecen la corrupción: ley electoral, leyes de financiación municipal y de partidos políticos; y con la inhabilitación de todos los cargos públicos imputados o condenados por prevaricación.
4. Un cambio de modelo de participación ciudadana, frente la manipulación de los medios de comunicación de masas y la publicidad, que encubren la violencia del sistema; frente la ausencia de información ciudadana por parte de las administraciones: unos modelos de información, comunicación y participación horizontales.
5. Un cambio de modelo urbanístico-territorial, con la suspensión y retirada de los Planes Urbanísticos (PGOUs) en tramitación en la actualidad, y la elaboración en su lugar de Planes Urgentes de Adecuación (PUAs) en todos los municipios, que arreglen los graves déficit en servicios públicos como sanidad, saneamiento, educación y transporte público acumulados por décadas de desarrollismo salvaje; y cambios en las leyes de suelo estatal y autonómicas, con la eliminación de todas las figuras legales que favorecen la especulación (como el agente urbanizador, el convenio urbanístico o el aprovechamiento futuro del suelo) y gravar las plusvalías inmobiliarias.
6. Un cambio de modelo de vivienda, con la puesta en práctica de políticas para una vivienda digna, con alquiler social de las viviendas vacías en la actualidad, impedir los deshaucios por no poder pagar hipotecas y poner en marcha medidas contra el mobbing inmobiliario.
7. Un cambio de modelo medioambiental: frente al expolio y la destrucción salvaje y sistemática, la puesta práctica de medidas drásticas para la protección del medioambiente y el patrimonio cultural y la promoción de estilos de vida sostenibles, energías renovables y compra verde, frente al modelo consumista importado de centro comercial, urbanizaciones y movilidad privada.
8. Un cambio de modelo jurídico con la aplicación efectiva de leyes rápidas contra los abusos de la banca, las empresas, las administraciones, los abusos urbanísticos y medioambientales y los abusos contra Derechos Humanos y de la Tierra.
9. Un cambio de modelo cultural, frente a la mercantilización de la cultura y la homogeneización planetaria, frente a los modelos uniformes de pensamiento, conocimiento, ciencia y tecnología, frente a unos modelos educativos destinados a asimilarnos en el aparato neoliberal de producción, y frente al neocolonialismo y la militarización planetaria: un modelo plural y horizontal.
10. Un cambio de modelo social, frente a la homogeneización, mercantilización y privatización de todas las esferas de la vida, frente a la violencia del patriarcado y el individualismo: una horizontalidad que potencie la pluralidad: en función de la sexualidad, la diversidad funcionalidad, la edad, la procedencia, y en el respeto a otras personas, otras especies y el entorno.
La propuesta, que salió originalmente de la Asamblea de Las Rozas, cuenta con el apoyo de los
Grupos de Trabajo de Economía y Política a Corto plazo de Sol. Envianos tus comentarios a:
Grupo de Trabajo Transversal de Acampada Sol – grupotransversal.sol@gmail.com
https://n-1.cc/pg/groups/775043/grupo-de-trabajo-transversal-de-sol/
http://madrid.tomalaplaza.net/category/grupos-de-trabajo/g_transversal/
Artículo publicado originalmente el 16/10/11
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 13/11/2011 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:





Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 3369 veces desde 13/11/2011
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org):
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web
Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML

Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org


Novedades
¡





Recomendado reproducir material citando su procedencia.


Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org


NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA




El humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes 
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS,
APÁRCALO PARA SIEMPRE
